Importancia de los métodos de investigación en tiempos de inteligencia artificial

Toda persona que decide realizar estudios a nivel universitario, bien sea de pregrado o postgrado, en algún momento se enfrenta con los denominados “métodos de investigación” y con la “metodología de la investigación”, áreas que, para muchos, pueden ser “un fastidio”, “de poca utilidad” e incluso “una pérdida de tiempo”. Sin embargo, esas apreciaciones pueden originarse en desconocimiento o “errores de concepto”.         

          Al profundizar en el significado de la palabra Método, el Diccionario de la Lengua Española la define, en una primera acepción, como “modo de decir o hacer con orden” y desde la perspectiva filosófica como “procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla”  (RAE, 2025). Por ello, una persona no debería asumir  que es aburrido porque es una de las vías que puede conducirle hacia el conocimiento.

         En efecto, una de las actividades más importantes que realizan los estudiantes es la construcción del conocimiento pero, para hacerlo debe contar con un método. Llegados a este punto es necesario realizar una aclaratoria: Un método no es una receta. Es decir, un conjunto de pasos que se llevan a cabo para lograr u obtener algo. No. El método requiere que una persona reflexione, que se tome un tiempo para pensar sobre lo que hace, por qué y para qué lo lleva a cabo.

         Desde esta perspectiva, es pertinente traer a colación lo  expresado por Bunge (2006) respecto a la metodología: “la metodología es el estudio de los métodos; la investigación sustancial utiliza métodos no metodologías” (Bunge, 2006; citado por Navarro, 2014, p. 223). Es necesario hacer uso de esos procedimientos lógicos y progresivos con la finalidad de aproximarse la realidad y, en el contexto de una investigación, a la solución de un problema o a los objetivos formulados.

         Ahora bien, ¿en una época de inteligencia artificial (IA) generativa los métodos de investigación son importantes? Si porque la IA por sí misma no reemplaza los métodos de investigación. Ella requiere de ellos para darle validez a su uso en la investigación científica porque la IA aún no posee una capacidad reflexiva tal y como la poseen los seres humanos. Ella, la IA puede razonar y seguir un camino lógico pero quien valida lo que la misma genera son las mujeres y los hombres.

         Al examinar la importancia de los métodos en una época en la que la IA es la reina, se puede echar mano del falsacionismo de Karl Popper y esa actividad, por lo menos hasta ahora, solo puede ser realizada por seres humanos ya que ellos son los que tienen la capacidad de establecer no solo la verdad de algo, sino lo menos falso que puede ser una idea al confrontarla con la realidad.

         En conclusión, en una época en la que la Inteligencia Artificial predomina e impacta casi todo lo que hacen los seres humanos, el método (entendido como un procedimiento que se sigue para hallar la verdad) está más vigente que nunca porque implica un proceso reflexivo que requiere de tiempo y que tiene como finalidad pensar “humanamente” sobre algo. Por otra parte, si se utiliza a la IA generativa como “asistente de investigación” las personas son responsables del proceso reflexivo porque no se trata de “copiar y pegar” lo que ella genera.

         En Tesis, Tareas y Ensayos; iniciamos labores en el año 2010 (antes de que aparecieran ChatGPT, Gemini o Copilot) por eso tenemos la capacidad de apoyarte en tus investigaciones. Somos tu aliado académico. Contáctanos que con gusto te atenderemos.

        Palabras clave: Métodos de investigación, inteligencia artificial, reflexión científica, construcción del conocimiento, metodología.

Referencias (de acuerdo con las normas APA)

Navarro, J. (2014). Epistemología y Metodología. Editorial Patria.

Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23ª ed., [versión 23.8 en línea]. <https://dle.rae.es> [23 de mayo de 2025].

  1. Cinco palabras clave para SEO (pensadas para posicionamiento en buscadores):
  2. Importancia de los métodos de investigación
  • IA generativa en la investigación científica
  • Metodología de la investigación universitaria
  • Uso de inteligencia artificial en tesis
  • Asesoría académica con inteligencia artificial
  • Meta descripción para SEO técnico, optimizada para buscadores y orientada a temas académicos y de investigación con IA:

Descubre por qué los métodos de investigación siguen siendo esenciales en la era de la inteligencia artificial. Reflexión científica, validez académica y el rol del investigador frente a la IA. Ideal para tesis, ensayos y trabajos universitarios.

  • Versión más corta (máximo 155 caracteres):

Importancia de los métodos de investigación en tiempos de IA. Reflexión científica y validez académica para tesis y ensayos.

Categories:

Tagged:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.